Aplicativo móvil con reconocimiento facial para el control de asistencia laboral en la empresa Soluciones Múltiples Perú EIRL, Piura 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se relaciona con el Objetivo 9 de desarrollo sostenible, promoviendo infraestructuras resilientes e innovación, y contribuye a la meta 9.5 al aumentar la investigación y capacidad tecnológica en sectores industriales de países en desarrollo. En el contexto descrito, se buscó deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Mendoza, Kenlly Alexis, Navarro Vilela, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Innovación tecnológica
Capacidades tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se relaciona con el Objetivo 9 de desarrollo sostenible, promoviendo infraestructuras resilientes e innovación, y contribuye a la meta 9.5 al aumentar la investigación y capacidad tecnológica en sectores industriales de países en desarrollo. En el contexto descrito, se buscó determinar en qué medida un aplicativo móvil con reconocimiento facial mejora el control de asistencia laboral en la empresa Soluciones Múltiples Perú EIRL, Piura 2024. El enfoque empleado fue cuantitativo, de un tipo aplicado y su diseño fue preexperimental. Se estudiaron 20 registros de asistencia laboral, se usó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se hizo uso del fichaje para la obtención de datos y usando como instrumento la ficha de registro, se solicitó a expertos para que hagan la validación y se hizo el análisis a través de SPSS Statistics V.26. Los resultados demostraron eficiencia, logrando una disminución del 70.95% en el porcentaje de ausencias laborales y una reducción del 68.07% en las incidencias de tardanza laboral. Este trabajo introduce una herramienta práctica que puede ser replicada en otras empresas, contribuyendo a la estandarización de procesos de control de asistencia. Asimismo, resalta la importancia de integrar tecnologías avanzadas en la gestión empresarial para mejorar la productividad y el cumplimiento laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).