Exportación Completada — 

Turismo comunitario de alternativa para el desarrollo económico de la comunidad de Casacancha, distrito de ingenio – Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar como el Turismo Comunitario sirve de alternativa para el Desarrollo Económico de la Comunidad de Casacancha, Distrito de Ingenio - Huancayo, 2021; siendo sus objetivos específicos; identificar la base territorial, base comunitaria, enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Chavez, Lorena Estefanía, Hurtado Rosales, Sandy Meliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo cultural
Turismo
Ecoturismo
Promoción del turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar como el Turismo Comunitario sirve de alternativa para el Desarrollo Económico de la Comunidad de Casacancha, Distrito de Ingenio - Huancayo, 2021; siendo sus objetivos específicos; identificar la base territorial, base comunitaria, enfoque intercultural y enfoque de experiencia del turismo comunitario que se pueda desarrollar; además, identificar la actividad económica y riqueza territorial de la comunidad. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico de nivel descriptivo y se realizó la recopilación de datos haciendo uso de dos instrumentos: guías de entrevista, aplicadas a 10 pobladores y 5 colaboradores de las Municipalidades de Ingenio y Casacancha, así como fichas de observación, donde los resultados generales mostraron que el lugar cuenta manifestaciones, costumbres y recursos turísticos; como las ruinas de Wiñayhulo, que permitirían implementar esta actividad, por ello se concluyó, que el turismo comunitario serviría de alternativa para el desarrollo económico, puesto que brindaría una herramienta de trabajo a los pobladores y aportaría una mejora en la calidad de vida. No obstante, se recomienda realizar trabajos de infraestructura en el lugar y capacitación a los pobladores para una óptima atención al turista y así poder llevarlo a cabo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).