Implementación de un aplicativo móvil para el proceso de control de inventario del almacén de productos en la empresa Tcomp SAC - La Victoria 2021
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de investigación presenta el diseño, elaboración y desarrollo de un sistema web y Android para poder agilizar los procesos de control de inventario al obtener el stock real de los productos en las empresas TCOMP SAC que está situado en el distrito de la victoria. Esta implement...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones web - Desarrollo Aplicaciones para móviles Gestión de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El siguiente proyecto de investigación presenta el diseño, elaboración y desarrollo de un sistema web y Android para poder agilizar los procesos de control de inventario al obtener el stock real de los productos en las empresas TCOMP SAC que está situado en el distrito de la victoria. Esta implementación del sistema se lleva a cabo por que en la empresa no se realiza un buen conteo de los productos al tener ingresado los productos en un Excel no es factible, ya que a veces no se produce la actualización del stock actual. Por lo cual, tiene por objetivo determinar Cómo influye el aplicativo móvil en el proceso del control de inventarios en la empresa TCOMP SAC. Se emplea la metodología OOHDM para el desarrollo del sistema, con el uso de las tecnologías Json, Bootstrap, Visual Studio Code y sublime text. El tipo de investigación es aplicada, el diseño es pre experimental y el enfoque es cuantitativo. Se trabajó con una población de 59 fichas y 290 productos para el indicador de rotación de stock analizando una muestra de 28 fichas, y para el segundo indicador del nivel de cumplimiento de despacho fueron de 13 fichas y 59 documentos analizando una muestra de 10 fichas y 51 documentos. El muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica de recolección de datos fue el fichaje al igual que las entrevista y el instrumento la ficha de registro, los cuales fueron validados a través de juicio de expertos. Finalmente, la implementación del sistema aumento en el indicador del índice de rotación de stock un (24.57%) y en el índice del nivel de cumplimiento de despachos aumento un (3.57%). luego de los análisis, se puede decir que el sistema influye de manera eficaz en el control de inventario de productos. Por lo tanto, es recomendable la capacitación inmediata al personal, así logramos agilizar la atención al cliente y ofrecer una respuesta asertiva en el momento de la venta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).