Niveles de rendimiento laboral en personal con secuelas de COVID-19 en una institución criminalística del Perú, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar los niveles de rendimiento laboral en el personal con secuelas del COVID -19 en una institución criminalística del Perú – 2022, en este estudio se desarrolló un diseño descriptivo comparativo, debido que los resultados fueron comparados por la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103308 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103308 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico Promoción de la salud Gestión de riesgos en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar los niveles de rendimiento laboral en el personal con secuelas del COVID -19 en una institución criminalística del Perú – 2022, en este estudio se desarrolló un diseño descriptivo comparativo, debido que los resultados fueron comparados por la función que desempeñan el personal de la institución (administrativo y peritos), se aplicó un cuestionario en el que se evaluó la escala de rendimiento laboral individual de Koopman el cual está conformado por tres dimensiones: rendimiento en la tarea, comportamientos contraproducentes y rendimiento en el contexto. Esta escala se conformó por 16 ítems con formato de respuesta tipo Likert, variando entre 0 = nunca, 1 = a veces y 2 = siempre (Gabini & Calzada, 2015). Participaron del estudio 110 trabajadores entre peritos y administrativos de ambos sexos y de diferentes edades. Se obtuvieron como resultados que el personal administrativo su nivel de rendimiento laboral fue regular con (57,6%), además el nivel alto estaba representado con (42,4%), mientras que en los Peritos el nivel de rendimiento laboral fue alto con (51%), y niveles regulares de (49%) y en ambos no tienen niveles bajos; con respecto a las dimensiones del rendimiento laboral: rendimiento en la tarea, comportamientos contraproducentes y rendimiento en el contexto presentaron un nivel alto que va entre los (84,3% - 67,8%). Se concluyó que no existe diferencia en los niveles de rendimiento laboral en el personal con secuelas del COVID-19 en una institución Criminalística del Perú 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).