Resistencia del concreto F´C=210kg/cm2 al sustituir porcentajes de cemento por la combinación de ceniza de molle y eucalipto, Huaraz, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la resistencia del concreto F´c=210kg/cm2 al sustituir porcentajes de cemento por la combinación de ceniza de molle y eucalipto, Huaraz, 2022. La metodología para esta investigación se manejó de acuerdo a su tipo el cual es aplicada con un diseño experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza Concreto armado Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la resistencia del concreto F´c=210kg/cm2 al sustituir porcentajes de cemento por la combinación de ceniza de molle y eucalipto, Huaraz, 2022. La metodología para esta investigación se manejó de acuerdo a su tipo el cual es aplicada con un diseño experimental y con su enfoque cuantitativo, por el cual la población está conformada por el concreto patrón y el concreto experimental que constara de 27 testigos en total, por consiguiente la muestra fue de 9 testigos de concreto patrón y 9 testigos de concreto experimental 1 con la combinación del 2% ceniza de ramas de molle y 3% ceniza de ramas de eucalipto sustituyendo al cemento y 9 testigos de concreto experimental 2 con la combinación del 3% ceniza de ramas de molle y 2% ceniza de ramas de eucalipto sustituyendo al cemento. De acuerdo a los resultados, el concreto patrón adquiere una mayor resistencia a compresión a los 7 días, obteniendo 86.51 % en el diseño f'c, por otro lado, con 62.06 % el concreto experimental 2 y finalmente con 56.03 % el concreto experimental 1, sin embargo, el día 28 el concreto estándar tendría una resistencia de 105.87 %, así mismo se obtuvo las resistencias del concreto experimental 2 y el concreto experimental 1 adquirieron una resistencia del 103.33 % y 85.24 %. En pocas palabras se concluyó que el concreto experimental 1 y 2 se logró sustituir al cemento por la combinación de ceniza de las ramas de molle y ceniza de las ramas de eucalipto, el cual se obtuvo que el concreto experimental 1 no consiguió los mejores resultados en resistencia a la compresión. ya que solo logra el 85,24% de la resistencia de diseño f'c a los 28 días, pero el concreto experimental 2 logra alcanzar el 103,33% de la resistencia del f'c de diseño, pero no supera al concreto patrón el cual adquirió una resistencia del 105,87% a los 28 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).