Estilos de vida y prevención de complicaciones en la hipertensión arterial, en adultos mayores, Centro de Salud Cruz de Motupe, San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre los estilos de vida y la prevención de complicaciones en la hipertensión arterial en adultos mayores del Centro de Salud Cruz de Motupe 2019. El enfoque cuantitativo, tipo de estudio es descriptivo correlacional, de dise...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Hipertensión - Prevención Personas adultas mayores - Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre los estilos de vida y la prevención de complicaciones en la hipertensión arterial en adultos mayores del Centro de Salud Cruz de Motupe 2019. El enfoque cuantitativo, tipo de estudio es descriptivo correlacional, de diseño no experimental, el nivel es básico y de corte transversal. En una muestra de 183 pacientes. El instrumento fue el cuestionario. Como resultados los estilos de vida fueron regular 51.4%, seguido de 25.7% que es bueno, siendo así 23% malo. Asimismo, en prevención de complicaciones de la hipertensión arterial el 53% es medio, seguido de 24.6% alto y un 22.4% bajo. En conclusión, existe una relación significativa entre estilos de vida y prevención de complicaciones en la hipertensión arterial. Se recomendó la generación de consultorios de enfermería para la atención en prevención y promoción de enfermedades crónica NO transmisibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).