Exportación Completada — 

Evaluación de pavimento flexible, aplicando la metodología PCI, en avenida República de Polonia, San Juan de Lurigancho – Lima, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación con título “Evaluación de pavimento flexible, aplicando la metodología PCI, en avenida República de Polonia, San Juan de Lurigancho – Lima, 2018”, tuvo como finalidad la aplicación de la metodología PCI (índice de condición de pavimento) lo que conllevó a indagar y determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Feijoo, Richard Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Índice de Condición de pavimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación con título “Evaluación de pavimento flexible, aplicando la metodología PCI, en avenida República de Polonia, San Juan de Lurigancho – Lima, 2018”, tuvo como finalidad la aplicación de la metodología PCI (índice de condición de pavimento) lo que conllevó a indagar y determinar la condición del pavimento que se encuentra a la fecha de la investigación, el pavimento flexible de la avenida Republica de Polonia - San Juan de Lurigancho, año 2018. El diseño de estudio se basó en el tipo de investigación científica es de nivel descriptivo, según Bernal (2010), “la investigación descriptiva se soporta principalmente en técnicas como la observación” (p. 113). En cuanto a la población se tomó a todo el pavimento flexible de la Av. República de Polonia del distrito de San Juan de Lurigancho, así mismo se ha tomado una muestra no probabilística, se eligió secciones de la población a estudiar como muestra que no dependían de la probabilidad sino con causas relacionadas con las características de la investigación. Se estudió una muestra cuantitativa, que es un subgrupo de la población del cual se han recolectado datos y es representativa de la población siendo en tal sentido usada para estimar las características de la población (Bejar, 2008, p. 52). El muestreo fue aleatorio, el mismo que se utilizó en la presente investigación, seleccionándose elementos representativos, en este caso se realizó previamente la evaluación del pavimento flexible y luego se procedió a los cálculos con la metodología PCI. Los resultados del estudio con el método PCI fueron clasificados en porcentajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).