Percepciones de trabajadores sobre el control patrimonial en la administración de bienes y muebles – municipalidad de Paruro
Descripción del Articulo
        La investigación que a continuación se pretende determinar la percepción general de los trabajadores respecto al control de los bienes muebles – municipio de Paruro, se planteó la hipótesis general: sobre la percepción de los trabajadores respecto a la administración de los bienes muebles en la prov...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115430 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115430 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control patrimonial Bienes muebles Administración pública y donaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| Sumario: | La investigación que a continuación se pretende determinar la percepción general de los trabajadores respecto al control de los bienes muebles – municipio de Paruro, se planteó la hipótesis general: sobre la percepción de los trabajadores respecto a la administración de los bienes muebles en la provincia de Paruro. Se empleó el enfoque cualitativo, el método general fue científico, aplicado, correlacional y no experimental, la muestra estuvo conformada por 15 servidores públicos; como instrumento se emplearon las entrevistas. Obteniéndose como conclusión que, existe un estrecho vínculo de los bienes y el control patrimonial, también el SINABIP, la adquisición y los requisitos. También la relación de los procesos con los códigos, los cuales son causa de la codificación, y con la administración, la cual está asociada a la propiedad y adquisición, el proceso también está relacionado con los requisitos, que son parte de los bienes | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).