Diseño del puente para trocha carrozable mejorando el transito del centro poblado de Vichón provincia Huari, Ancash - 2018

Descripción del Articulo

En la carretera tramo Palca – Chana y Chana - Vichon se presentan constantes problemas a causa de las fuertes lluvias en los meses de octubre a abril, las cuales ocasionan inundación que terminan por impedir el transporte vehicular y peatonal, lo cual genera el mal flujo del tránsito y la incomunica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rocano, Wilfredo Grover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carrozable
Diseño de puentes
Estructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la carretera tramo Palca – Chana y Chana - Vichon se presentan constantes problemas a causa de las fuertes lluvias en los meses de octubre a abril, las cuales ocasionan inundación que terminan por impedir el transporte vehicular y peatonal, lo cual genera el mal flujo del tránsito y la incomunicación, además afecta el comercio y genera el desabastecimiento de los pequeños comerciantes. Por tal motivo existe la necesidad de desarrollar el presente trabajo de investigación y diseño de un puente carrozable que permita el libre tránsito vehicular y peatonal del centro poblado de Vichon. La presente investigación de ingeniería contempla el diseño de un puente en la quebrada llamado yacuragra, ubicado en la carretera tramo Chana – Vichon - 2018, para lo cual fue necesario recopilar información, hidrológica, hidráulica, topográfica y geotécnica. Posteriormente se procesó la información para los debidos cálculos y lineamientos del diseño basados principalmente en lo establecido por el manual de Diseño de Puentes. Finalmente se desarrollaron los planos del puente, a partir del cálculo estructural, determinando la dimensión de cada uno de los elementos tanto de subestructura como superestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).