Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 - El Porvenir - Trujillo 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 – El Porvenir – Trujillo 2016. Para ello se realizó un estudio descriptivo – cuantitativo, un muestreo aleatorio simple, la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/778 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | conocimientos actitudes prácticas dengue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UCVV_615852e46e5ab3f6ba77637758eabad1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/778 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Rivera Tejada, Helen SoledadRodríguez Taboada, Anamaría Teresa2017-10-24T16:36:39Z2017-10-24T16:36:39Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/778El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 – El Porvenir – Trujillo 2016. Para ello se realizó un estudio descriptivo – cuantitativo, un muestreo aleatorio simple, la muestra estuvo compuesta por 100 hogares, en donde se entrevistó a las personas que cumplieran los criterios de inclusión, para ello se utilizó los instrumentos como son: la encuesta para determinar los conocimientos para la prevención del dengue, test de actitud para reconocer las actitudes con respecto al dengue y la lista de cotejo para identificar las prácticas que toman en los hogares como medidas preventivas. Para la obtención de resultados se empleó el programa de Excel para tabular los datos obtenidos, encontrándose que el nivel de conocimiento es bajo en un 52%, es medio en un 47% y solo es alto en un 1%; en relación al nivel de actitudes es positiva en un 83% y negativa en un 17%; en cuanto al nivel de prácticas es regular en un 80%, es bueno en un 10% y es deficiente en un 10%. Como conclusión se aprecia que el nivel de conocimientos es bajo y que las personas de los hogares afirman tener en su mayoría una actitud positiva para la prevención del dengue, la práctica es regular casi en su totalidad.TesisTrujilloEscuela de EnfermeríaPromoción y comunicación en saludapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVconocimientosactitudesprácticasdenguehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 - El Porvenir - Trujillo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodriguez_TAT-SD.pdfRodriguez_TAT-SD.pdfapplication/pdf780756https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/778/1/Rodriguez_TAT-SD.pdf34f52c9af412dadefeee1135b0094568MD51Rodriguez_TAT.pdfRodriguez_TAT.pdfapplication/pdf625460https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/778/2/Rodriguez_TAT.pdfd162d40a96f189b5d59deea84104256fMD52TEXTRodriguez_TAT-SD.pdf.txtRodriguez_TAT-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11154https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/778/3/Rodriguez_TAT-SD.pdf.txt1c830b70f48f6ca5ab44ccd0aa1f0ea6MD53Rodriguez_TAT.pdf.txtRodriguez_TAT.pdf.txtExtracted texttext/plain81888https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/778/5/Rodriguez_TAT.pdf.txt8718e68e2708212dc92e6240b583c196MD55THUMBNAILRodriguez_TAT-SD.pdf.jpgRodriguez_TAT-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/778/4/Rodriguez_TAT-SD.pdf.jpgce48a4ff75399f9ffb24c2a69cd81c4bMD54Rodriguez_TAT.pdf.jpgRodriguez_TAT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/778/6/Rodriguez_TAT.pdf.jpgce48a4ff75399f9ffb24c2a69cd81c4bMD5620.500.12692/778oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7782023-06-15 14:13:51.612Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 - El Porvenir - Trujillo 2016 |
| title |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 - El Porvenir - Trujillo 2016 |
| spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 - El Porvenir - Trujillo 2016 Rodríguez Taboada, Anamaría Teresa conocimientos actitudes prácticas dengue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 - El Porvenir - Trujillo 2016 |
| title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 - El Porvenir - Trujillo 2016 |
| title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 - El Porvenir - Trujillo 2016 |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 - El Porvenir - Trujillo 2016 |
| title_sort |
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 - El Porvenir - Trujillo 2016 |
| author |
Rodríguez Taboada, Anamaría Teresa |
| author_facet |
Rodríguez Taboada, Anamaría Teresa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Tejada, Helen Soledad |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Taboada, Anamaría Teresa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
conocimientos actitudes prácticas dengue |
| topic |
conocimientos actitudes prácticas dengue https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención del dengue en los hogares de Río Seco, Sector 3 – El Porvenir – Trujillo 2016. Para ello se realizó un estudio descriptivo – cuantitativo, un muestreo aleatorio simple, la muestra estuvo compuesta por 100 hogares, en donde se entrevistó a las personas que cumplieran los criterios de inclusión, para ello se utilizó los instrumentos como son: la encuesta para determinar los conocimientos para la prevención del dengue, test de actitud para reconocer las actitudes con respecto al dengue y la lista de cotejo para identificar las prácticas que toman en los hogares como medidas preventivas. Para la obtención de resultados se empleó el programa de Excel para tabular los datos obtenidos, encontrándose que el nivel de conocimiento es bajo en un 52%, es medio en un 47% y solo es alto en un 1%; en relación al nivel de actitudes es positiva en un 83% y negativa en un 17%; en cuanto al nivel de prácticas es regular en un 80%, es bueno en un 10% y es deficiente en un 10%. Como conclusión se aprecia que el nivel de conocimientos es bajo y que las personas de los hogares afirman tener en su mayoría una actitud positiva para la prevención del dengue, la práctica es regular casi en su totalidad. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-24T16:36:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-24T16:36:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/778 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/778 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/778/1/Rodriguez_TAT-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/778/2/Rodriguez_TAT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/778/3/Rodriguez_TAT-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/778/5/Rodriguez_TAT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/778/4/Rodriguez_TAT-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/778/6/Rodriguez_TAT.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
34f52c9af412dadefeee1135b0094568 d162d40a96f189b5d59deea84104256f 1c830b70f48f6ca5ab44ccd0aa1f0ea6 8718e68e2708212dc92e6240b583c196 ce48a4ff75399f9ffb24c2a69cd81c4b ce48a4ff75399f9ffb24c2a69cd81c4b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921676668633088 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).