Programa “Visionario 2030” en habilidades gerenciales en estudiantes de un instituto tecnológico público de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio fue determinar la influencia del programa Visionario 2030 en las habilidades gerenciales en estudiantes de un instituto tecnológico de Lima, 2021. La investigación fue de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental con pretest y postest aplicado a grupo control y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapa Sosa, Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades gerenciales
Institución educativa
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio fue determinar la influencia del programa Visionario 2030 en las habilidades gerenciales en estudiantes de un instituto tecnológico de Lima, 2021. La investigación fue de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental con pretest y postest aplicado a grupo control y experimental, se consideró como población a estudiantes de V ciclo de la carrera de administración y contabilidad, el muestreo fue no probabilístico, pues se incluyó a aquellos estudiantes que facilitaron la aplicación del programa, siendo de 35 estudiantes, 17 en el grupo control y 18 en el experimental. Se empleó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados de la investigación muestran que existe un nivel de significancia de =0,000 donde p<,05, lo cual indica que existe influencia de la variable independiente en la dependiente, por ello se acepta la hipótesis alterna, y se concluye indicando que existe una incidencia del 100% de efectividad en la aplicación del programa en el grupo experimental en el postest frente a un 29.4% del mismo grupo en el nivel alto en el pretest. Las dimensiones con mayor desarrollo fueron las habilidades de trato personal y conceptuales con 100% y en segundo plano las habilidades técnicas con 94.4%, suficientes para señalar que el programa influye en las habilidades gerenciales en estudiantes de un instituto tecnológico de Lima, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).