Conocimiento y actitud de medidas de bioseguridad en consultorios odontológicos privados, Wanchaq - Cusco 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre el nivel de conocimientos y actitud sobre las medidas de bioseguridad en consultorios odontológicos privados, Wanchaq - Cusco 2020. Estudio realizado bajo los lineamientos metodológicos de la investigación cuantitativa, con un diseño n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Centros Oftalmológicos Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre el nivel de conocimientos y actitud sobre las medidas de bioseguridad en consultorios odontológicos privados, Wanchaq - Cusco 2020. Estudio realizado bajo los lineamientos metodológicos de la investigación cuantitativa, con un diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional, con una muestra de 80 cirujanos dentistas. La técnica utilizada para la recolección de datos fue encuesta, mediante el uso de cuestionarios. Los resultados encontrados fueron que, el 80% de los profesionales presentan un valor medio respecto a los conocimientos sobre las medidas de bioseguridad, con respecto a la actitud de los profesionales sobre la bioseguridad el 97.5% presento actitud favorable, en el análisis de relación de las variables se encontró que el 62% presento un conocimiento medio y actitud favorable, y un 16% conocimiento alto y actitud favorable con un p valor de 0,474 > 0,05. Con respecto a las dimensiones universalidad se encontró que el 50% presenta un conocimiento medio y actitud favorable y el 2% conocimiento bajo y actitud favorable, con respecto al uso de barreras protectoras el 45% presenta conocimiento alto y actitud favorable, del mismo modo en el manejo, eliminación de residuos se encontró un 52% con conocimiento alto y actitud favorable. Concluyéndose que no existe relación significativa entre el conocimiento y actitud sobre las normas de bioseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).