Propuesta de estrategia de evaluación crediticia durante el Covid- 19 para Mypes de la CRAC LASA, Juanjui – 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer la estrategia de la evaluación crediticia durante el Covid-19 para Mypes de Caja Rural de Ahorro y Créditos los Andes S.A. de Juanjui en el 2020. Fue una investigación aplicada, de diseño no experimental descriptivo, la muestra estuvo conformado por 13 Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Satalaya Mozombite, Jack Engels, Valles Ruiz, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
PYMES
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer la estrategia de la evaluación crediticia durante el Covid-19 para Mypes de Caja Rural de Ahorro y Créditos los Andes S.A. de Juanjui en el 2020. Fue una investigación aplicada, de diseño no experimental descriptivo, la muestra estuvo conformado por 13 Cajas Rurales de Ahorro Créditos a nivel nacional, los instrumentos de recolección de datos fueron los expedientes, el análisis de datos fue realizado de acuerdo a los estados financieros. Dentro de los principales resultados se encontró que al 25 de setiembre 2020 29% de los créditos fueron reprogramados como porcentaje de la cartera total, que representa el 13% del PBI y suma S/. 96 mil millones; asimismo, los ratios de morosidad con más de 30 días de incumplimiento del 2020 aumentaron a 18.14% lo que representa el 9.37% respecto al año 2019, los ratios de morosidad con más de 120 días de incumplimiento aumentaron de 5.70% a 14.05%. Se concluyó que Se propuso la estrategia de evaluación crediticia durante el Covid-19 para Mypes de Caja Rural de Ahorro y Créditos los Andes S.A. de Juanjui en el 2020, en busca de solución a la realidad latente ocasionado por el covid-2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).