Exportación Completada — 

Violencia familiar y distorsiones cognitivas en adolescentes mujeres de una institución educativa estatal del distrito de Bellavista - Callao, 2017

Descripción del Articulo

La violencia familiar, así como las distorsiones cognitivas tienen un impacto en la salud mental. De ahí que el objetivo de esta investigación, de determinar la relación entre la violencia familiar y las distorsiones cognitivas en 310 adolescentes de una institución educativa estatal del distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Tapia, Maricielo Victoria Fanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Distorsiones cognitivas
Adolescentes
VIFA
IPA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La violencia familiar, así como las distorsiones cognitivas tienen un impacto en la salud mental. De ahí que el objetivo de esta investigación, de determinar la relación entre la violencia familiar y las distorsiones cognitivas en 310 adolescentes de una institución educativa estatal del distrito de Bellavista en el Callao. Para ello, se utilizó el Cuestionario de Violencia Familiar “VIFA” de Altamirano y Castro (2013) y el Inventario de Pensamiento automaticos “IPA” de Ruiz y Lujan (1991 ). Se hallo una correlación directa entre la Violencia Familiar y las Distorsiones cognitivas en la población estudiada. Respecto a los resultados del “VIFA” se reporto como la dimensión de la violencia familiar con mayores indicadores a la Violencia física (59%) y luego la Violencia Psicologica (57%). De igual manera, respecto a los resultados del “IPA”, las distorsiones cognitivas de mayor predominio encontradas fueron las siguientes: “Falacia de cambio” (61,9%), “Los debería” (59,7%), “Culpabilidad” y “Personalización (59,4%), y por último el 58,7% posee de manera significativa “Falacia de razón”. Ello sugiere en las estudiantes víctimas de violencia familiar se les asocia la aparición de distorsiones cognitivas perjudicando asi la salud mental de las menores. La discusión está orientada a explicar la relación y sobre falta de relación hallada entre los antecedentes planteados, señalándose, entre otras causas, la limitada investigación de estas dos variables que nos planteamos estudiar, siendo esta investigación la respuesta a una necesidad en la comunidad científica. Finalmente se señalan los alcances y las limitaciones de este estudio, así como las recomendaciones derivadas de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).