Análisis de la fase de formulación y evaluación del sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones (Invierte.pe), 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue analizar cómo se está implementando la fase de formulación y evaluación del Invierte.pe al 2022. El enfoque fue cualitativo, el tipo de investigación básica, el diseño utilizado fue fenomenográfico, por lo tanto, se orientó en indagar las experiencias de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Invierte.Pe Inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue analizar cómo se está implementando la fase de formulación y evaluación del Invierte.pe al 2022. El enfoque fue cualitativo, el tipo de investigación básica, el diseño utilizado fue fenomenográfico, por lo tanto, se orientó en indagar las experiencias de los entrevistados sobre el fenómeno materia de estudio. El resultado del análisis evidenció que el país cuenta con una guía metodológica general implementada por el MEF. Asimismo, el sector que más avanzó en desarrollar metodologías especificas fue educación y el que menos avanzó fue producción, en cuanto a la calidad de las viabilidades aun está pendiente de ser realizado, sin embargo, se evidencia que existen deficiencias en la formulación, por lo cual se considera que la rigurosidad del proceso de formulación de los proyectos de inversión se viene debilitando. La conclusión fue que la fase de formulación y evaluación se viene implementando de manera adecuada desde el nivel nacional pues el MEF y los sectores con mayor demanda de servicios cuentan con instrumentos metodológicos. Sin embargo, su uso no viene siendo el adecuado, por lo tanto, los proyectos de inversión viabilizados cuentan con deficiencias, los cuales son evidenciados durante el desarrollo del expediente técnico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).