El delito de sicariato en menores de edad y la tranquilidad pública en el distrito judicial de Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se sumerge en el fenómeno del sicariato perpetrado por menores de edad, arrojando luz sobre su impacto devastador en la paz social y la seguridad ciudadana. Se profundiza en las raíces complejas de este problema, que van desde la falta de oportunidades económicas hasta la influencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Quinde, Gustavo Adolfo, Machado Capcha, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sicariato
Tranquilidad pública
Reinserción social
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se sumerge en el fenómeno del sicariato perpetrado por menores de edad, arrojando luz sobre su impacto devastador en la paz social y la seguridad ciudadana. Se profundiza en las raíces complejas de este problema, que van desde la falta de oportunidades económicas hasta la influencia de entornos delictivos en la captación de jóvenes vulnerables. En este contexto, se proponen medidas que van más allá de la simple represión del delito, incluyendo estrategias de prevención, así como programas de rehabilitación y reinserción social. Se aboga por una aproximación holística que reconozca la complejidad de los factores que contribuyen al sicariato juvenil y que promueva la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad, desde las instituciones gubernamentales hasta las organizaciones comunitarias. A su vez, la investigación se apoya en un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo que facilita la identificación de patrones y tendencias en los datos recopilados, concluyendo que el delito del sicariato en menores de edad si afecta la tranquilidad publica, por lo que se debería de fortalecer las instituciones y promover la justicia en la sociedad, con el objetivo último de crear comunidades más seguras, justas y equitativas para todos sus miembros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).