Aplicación de la teoría de restricciones para incrementar la productividad en la empresa Contitread Perú S.A.C., S.M.P., 2020
Descripción del Articulo
El Objetivo General de la investigación es determinar como la aplicación de la teoría de restricciones incrementa la productividad en la empresa Contitread Perú SAC, S.M.P., 2020., empresa que se dedica al servicio de reencauche de llantas; se empleó una metodología del tipo de investigación aplicad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81061 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81061 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El Objetivo General de la investigación es determinar como la aplicación de la teoría de restricciones incrementa la productividad en la empresa Contitread Perú SAC, S.M.P., 2020., empresa que se dedica al servicio de reencauche de llantas; se empleó una metodología del tipo de investigación aplicada, diseño de investigación es cuasiexperimental, el nivel de investigación es explicativo, enfoque cuantitativo, sus variables independiente y dependiente son Teoría de restricciones y Productividad respectivamente, la muestra es representada en la presente investigación como la producción total de llantas reencauchadas durante el periodo de 30 días, la técnica a usar es la observación, el instrumento de creación propia que recopilará las variables dependiente e independiente como sus indicadores de las dimensiones empleado en la presente investigación será la ficha de registro. El estudio de investigación determinó que la productividad actual de la empresa de acuerdo a los días de investigación Pre – Test, determino luego de la aplicación del TOC, una productividad de 65.39%, con lo que se puede aceptar la hipótesis general; por lo tanto se concluye un aumento porcentual de la productividad de 30.67%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).