La eutanasia en el Perú: Colisión entre el derecho a la vida y la dignidad humana
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la colisión entre el derecho a la vida y el derecho a la dignidad humana frente a la ilegalidad de la eutanasia en el Perú. Esta investigación se realizó utilizando el método inductivo, con enfoque cualitativo;para poder desarrollar el objeti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eutanasia Dignidad Vida Colisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la colisión entre el derecho a la vida y el derecho a la dignidad humana frente a la ilegalidad de la eutanasia en el Perú. Esta investigación se realizó utilizando el método inductivo, con enfoque cualitativo;para poder desarrollar el objetivo de esta investigación y que sea utilizada con finesjurídicos se recabo información ya existente utilizando para ello, artículos, textos, revistas jurídicas, entre otras herramientas con el fin de obtener la información necesaria que nos ayude a complementar y entendermejor la realidad problemáticasobre la que se basa este proyecto. Se obtuvo como resultado que al ser ilegal la eutanasia en nuestro país hace que las personas que padecen de enfermedades terminales vean vulnerado su derecho a la dignidad humana y que las ponderaciones de los derechos fundamentales deben ser utilizados siempre tomando en cuenta la realidad problemática de cada persona individualmente, por ello se recomienda derogar el artículo 112 del código penal peruano y promulgar una nueva normativa donde se legalice la eutanasia en nuestro territorio nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).