Implementación del voto electrónico presencial y su impacto en los electores del centro poblado de Vicos, Marcará, Carhuaz - 2017
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es conocer el impacto de la implementación del voto electrónico presencial en los electores del centro poblado de Vicos, Marcará, Carhuaz – 2017. La investigación es de tipo no experimental con diseño transversal descriptivo, con una población de 690 electores del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voto electrónico electores miembros de mesa personeros sufragio escrutinio actas resultados electorales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El propósito de esta investigación es conocer el impacto de la implementación del voto electrónico presencial en los electores del centro poblado de Vicos, Marcará, Carhuaz – 2017. La investigación es de tipo no experimental con diseño transversal descriptivo, con una población de 690 electores del centro poblado de Vicos, Marcará, Carhuaz – 2017. Se ha contemplado una muestra de 250 electores. La recolección de datos se ha realizado aplicando la técnica de la encuesta con su cuestionario para conocer el impacto de la implementación del voto electrónico en los electores de dicho lugar. Los resultado de la investigación demuestra que los electores tanto varones y mujeres, de diversos niveles de instrucción y todos mayores de edad, están en un nivel alto a favor de la implementación del voto electrónico presencial en el centro poblado de Vicos, Marcará, Carhuaz – 2017 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).