Propiedades físicas y mecánicas de unidades de adobe modificados con incorporación de cenizas de tallo de cebada, Cusco - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación: “Propiedades Físicas y Mecánicas de Unidades de Adobe Modificados con Incorporación de Cenizas de Tallo de Cebada, Cusco - 2021”, tiene como objetivo principal “Determinar las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de adobe modificado con incorporación de Cenizas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Construcciones de adobe Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación: “Propiedades Físicas y Mecánicas de Unidades de Adobe Modificados con Incorporación de Cenizas de Tallo de Cebada, Cusco - 2021”, tiene como objetivo principal “Determinar las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de adobe modificado con incorporación de Cenizas de Tallo de Cebada, Cusco – 2021”, para mejorar las unidades de adobe en sus propiedades físicas y mecánicas, sabiendo que hoy en día no es aplicado en diversas investigaciones, por lo cual esto ayudara a mejorar en demasía la calidad del adobe. Esta investigación se desarrolló con el fin principal que cumpla el adobe su desempeño principal, añadiéndole ceniza de tallo de cebada para mejorar las propiedades físicas y mecánicas; viendo las condiciones que cumple sin el aditivo natural por lo tanto se hicieron comparaciones utilizando los antecedentes internacionales, nacionales y regional de referencia de tesis. La investigación uso la metodología Cuasi Experimental, donde desarrollamos ciertos ensayos como la resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y ensayo de absorción y succión con el agregado natural de Ceniza de tallo de cebada en el adobe, de esta manera se identificó las siguientes dosificaciones de 3%, 6% y 9% obteniendo una población de muestras que fueron ensayadas en las edades de 7,14 y 28 días Finalmente, los ensayos se vieron que es positivamente en la dosificación de 6% de ceniza de tallo de cebada observándose su evaluación de las propiedades físicas y mecánicas: 1) al aumentar el % de absorción del adobe en 4.45% en base al concreto patrón; 2) al aumentar la succión del adobe en un 18.10% en base al concreto patrón; 3) al aumentar el f´m del adobe en un 4.72% en base al concreto patrón y 4) al disminuir la resistencia a la flexión del adobe en un 1.48% en base al concreto patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).