Percepción de la corrupción y el nivel de participación ciudadana en un distrito de Lima Metropolitana, 2025

Descripción del Articulo

En esta investigación se orientó a determinar la relación entre percepción de la corrupción y el nivel de participación ciudadana en un distrito de Lima Metropolitana, 2025, alineándose con los objetivos del desarrollo sostenible 8.6 y 8.3. En su metodología se aplicó un diseño no experimental con c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Cabana, Cynthia Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción política
Participación comunitaria
Identidad nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En esta investigación se orientó a determinar la relación entre percepción de la corrupción y el nivel de participación ciudadana en un distrito de Lima Metropolitana, 2025, alineándose con los objetivos del desarrollo sostenible 8.6 y 8.3. En su metodología se aplicó un diseño no experimental con corte transversal, tipo básico, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo correlacional, la muestra de 380 personas quienes respondieron dos cuestionarios de escala Likert, estos cuestionarios estuvieron compuestos por 21 interrogantes de percepción de la corrupción y 20 interrogantes de participación ciudadana, respectivamente; así como la técnica que se empleó es un cuestionario, estos instrumentos fueron validados conforme a la experiencia de tres especialistas. Se utilizó el alfa de Cronbach para calcular la confiabilidad. El resultado determinó la confiabilidad con el sig. de .000 menor a 5%, en el análisis de datos se obtuvo un valor de Spearman de (r=,621) con lo cual mostró que hay relación entre las variables de estudio. Llegando a la conclusión que la percepción de la corrupción influye en la participación ciudadana ya que los ciudadanos perciben desconfianza de parte de las gestiones pública, es por ello la importancia de la investigación para poder analizar donde se debe aplicar mejoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).