Infraestructura vial y congestión vehicular en el distrito de Independencia en el 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis analizó las condiciones del tráfico actual en la intersección de la Av. Chinchaysuyo con la Av. Hurin Cuzco en el distrito de Independencia, tomando como base los flujos vehiculares que ingresan por la Av. Chinchaysuyo en sentido Este – Oeste, Av. Chinchaysuyo en sentido Oeste – Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huanca, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18426
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Infraestructura vial
Servicio de transporte
Diseño de Infraestructura Vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis analizó las condiciones del tráfico actual en la intersección de la Av. Chinchaysuyo con la Av. Hurin Cuzco en el distrito de Independencia, tomando como base los flujos vehiculares que ingresan por la Av. Chinchaysuyo en sentido Este – Oeste, Av. Chinchaysuyo en sentido Oeste – Este, Av. Hurin Cuzco Sur – Norte y la Av. Hurin Cuzco Norte – Sur, se levantó información del ingreso vehicular a la intersección y el posterior salida con direcciones: de frente, giro a la derecha, giro a la izquierda y giro en “U” si es permitido, en los cuatro sentidos de circulación. Se realizó estudios de la infraestructura vial en las Av. Chinchaysuyo, Av. Hurin Cuzco, Ca. Los Chancas, Ca. Amauta y el Jr. Aravicus, para conocer el nivel de servicio, capacidad, tipos de vía y estado de vía, con los resultados obtenidos proponer un diseño de una nueva red de circulación para el transporte público para dar fluidez al tráfico vehicular, también se realizó estudios de origen y destino del transporte público de pasajeros se registró que el 72.49% tienen como destino hacia el centro de Lima, el 27.51% tienen destino hacia el Callao y de aforo peatonal se obtuvo que 55.15% de los usuarios de transporte público se dirigen hacia la estación de Naranjal del Metropolitano. Esta tesis se basa primordialmente en la metodología Highway Capacity Manual (HCM). Es así que con los datos obtenidos en campo se determina la demanda vehicular en la zona de estudio y posterior propuesta de semaforización mediante el Software Synchro 8, se realizó modelaciones mediante una implementación de semáforos en la intersección de la Av. Chinchaysuyo con la Av. Hurin Cuzco en condiciones actuales y también se hizo modelación con la nueva propuesta, adicionalmente implementando un carril exclusivo para el giro a la izquierda con una longitud de 30 m en la Av. Chinchaysuyo E – O y posterior cambio de sentido de la Av. Hurin Cuzco en un solo sentido de circulación de N – S. Se adjunta a la tesis los videos obtenidos a partir del Software Synchro 8 en un disco DVD con las propuestas de semaforización del antes y después de la intersección en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).