Influencia del gasto público en educación y salud en el desarrollo económico del Perú, 2013-2019
Descripción del Articulo
La finalidad y objetivo del presente trabajo es demostrar como influye del gasto público en el sector salud y educación en el desarrollo económico del Perú, en los años del 2013 y 2019. La investigación es de tipo aplicada, correlacional-causal, diseño no experimental, y corte longitudinal. La infor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo económico Gasto público Tasa de crecimiento del Producto Bruto Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La finalidad y objetivo del presente trabajo es demostrar como influye del gasto público en el sector salud y educación en el desarrollo económico del Perú, en los años del 2013 y 2019. La investigación es de tipo aplicada, correlacional-causal, diseño no experimental, y corte longitudinal. La información se recolectó con data secundaria de las instituciones encargadas como el INEI, BCRP Y MEF, para el análisis documental correspondiente. Para la evaluación de la hipótesis de esta investigación, se usó el modelo econométrico de regresión lineal, de series de tiempo de rezagos distribuidos. Obteniendo como resultado que, si existe una relación positiva entre las variables y el desarrollo económico. Concluyendo que modelo es significativo tanto a nivel individual como a nivel conjunto. Por lo que, supera el problema de autocorrelación de los residuos, que es característico en modelos de series de tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).