Sistema multiplataforma para el control de inventario de reactivos en el laboratorio clínico “CENTRO LABORATORIO”
Descripción del Articulo
El sector de la salud incluye a todos aquellos que toman medidas y todas las medidas tomadas para mejorar su salud, pudiendo ser integrados y centralizados. Los sistemas de información pueden apoyar a este sector aumentando su calidad de servicio influyendo en la satisfacción de las personas que req...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Metodología Sistema de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El sector de la salud incluye a todos aquellos que toman medidas y todas las medidas tomadas para mejorar su salud, pudiendo ser integrados y centralizados. Los sistemas de información pueden apoyar a este sector aumentando su calidad de servicio influyendo en la satisfacción de las personas que requieren atención médica y de los proveedores de reactivos médicos. En el ámbito internacional, Los tiempos de entrega de cada resultado de control de resultado de análisis varía por paciente y sede lo que genera discordancia con respecto a la reserva que tienen en stock. El problema se observa en su control de inventarios de reactivos actual, al estar manejada por una base de datos hecha en Excel en una misma computadora y dependen únicamente de esta base de datos para sus consultas de stock del laboratorio, claramente genera dificultad en la comunicación y actualización del stock entre el personal médico a usar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).