Implementación del sistema de ventilación para controlar agentes físicos y químicos por voladura del nivel 2670 - Contrata Castillo Jara - Pataz
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito llegar a proponer un sistema de ventilación para controlar los agentes físicos y químicos por voladura en el nivel 2670 en la contrata Castillo Jara Teresa - Pataz. La misma surgió a causa de la ausencia de un método adecuado de ventilación. Por lo que se busca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de ventilación Perforación y sondeo Control de procesos químicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito llegar a proponer un sistema de ventilación para controlar los agentes físicos y químicos por voladura en el nivel 2670 en la contrata Castillo Jara Teresa - Pataz. La misma surgió a causa de la ausencia de un método adecuado de ventilación. Por lo que se buscaba una solución eficaz para reducir los agentes físicos y químicos para que no perjudiquen a los colaboradores de dicha contrata, específicamente en el área de la labor artesanal de producción del nivel 2670. Así mismo, esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptivo. Del mismo modo, para el recojo de información se utilizó la técnica de análisis documental y la técnica de la observación. Por ellos los instrumentos empleados fueron las guías de análisis documental y las guías de observación. Para la simulación de dicha implementación se empleó el software Ventsim. Obtuvo como resultado que el caudal de aire era insuficiente para el frente de la labor. Así, se concluyó con la implementación del sistema de ventilación, el cual logrará facilitar la salida del aire viciado y disminuirá los agentes físicos y químicos de la labor. Propiciando un ambiente laboral óptimo para los trabajadores y evitando de manera significativa daños a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).