Propuesta de gestión de inventarios para mejorar el control del stock de artículos en la Ferretería Comercial Don Manuel, Rinconada - Sechura
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo general proponer la Gestión de Inventarios para mejorar el Control de Stock en el Almacén de la Ferretería “Comercial Don Manuel”, en Rinconada – Sechura. La metodología de la presente investigación es de tipo aplicada, por el uso de conocimientos adquiridos, y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64105 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Stocks Gestión de inventarios Nivel de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo general proponer la Gestión de Inventarios para mejorar el Control de Stock en el Almacén de la Ferretería “Comercial Don Manuel”, en Rinconada – Sechura. La metodología de la presente investigación es de tipo aplicada, por el uso de conocimientos adquiridos, y de enfoque cuantitativo, por la recolección de datos y posterior medición, asimismo el nivel de alcance fue propositiva, por el uso de procedimientos para el diagnóstico y resolución de problemas; según el diseño la investigación fue no experimental - transversal, ya que se estudió tal como se muestra en la realidad. Como resultado, al proponer la Clasificación ABC (80/20), se obtuvo un total de 71 artículos pertenecientes a la Clase A, 129 artículos de la Clase B, y 104 artículos para la Clase C; al proponer el Croquis se presentó una ubicación donde los materiales de clase A se ubican en la entrada; al proponer la Codificación de los productos se obtuvo un porcentaje de 21.12% de materiales referente a Gasfitería siendo el mayor porcentaje; al proponer la cantidad óptima (lote económico) y los niveles de seguridad de los materiales (niveles máximos y mínimos) resultaron cantidades adecuadas para realizar en los pedidos; al proponer el Kardex se espera un orden para registral las entradas y salidas de los materiales; y finalmente el Beneficio – Costo para conocer la fiabilidad del proyecto. Se concluye que la gestión de inventarios es clave para la reducción de costos de mantenimiento de inventario, el abastecimiento necesario para toda la demanda y clasificación de los materiales por el nivel de ingresos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).