Características físico-espaciales para la Propuesta del Palacio Municipal en el Distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martín, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se sustenta en la necesidad que existe en el Distrito de Chazuta, ante ausencia de una infraestructura edil que satisfaga las necesidades y requerimientos para su adecuado funcionamiento, que permita fortalecer las actividades financieras, culturales, cívicas y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Vásquez, Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:físico espacial
palacio municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se sustenta en la necesidad que existe en el Distrito de Chazuta, ante ausencia de una infraestructura edil que satisfaga las necesidades y requerimientos para su adecuado funcionamiento, que permita fortalecer las actividades financieras, culturales, cívicas y comerciales en el sector, para ello, se realizó la investigación sobre las “Caracteristicas fisicoespaciales para la propuesta del palacio municipal en el distrito de Chazuta, provincia y region de San Martín, 2017 “. Por tanto, para acercarme al tema recopile teorías como: Neuroarquitectura, Bases teóricas de un Palacio Municipal y La percepción de los espacios. A demás, los tipos de investigación utilizados fueron de acuerdo al: fin que se persigue (aplicada); a la técnica de contratación (descriptiva) y al régimen de investigación (libre). Se define como población involucrada en la investigación a los habitantes del distrito de Chazuta. Se utilizó muestreo probabilístico aleatorio simple obteniendo 65 personas para las encuestas y muestreo no probabilístico por juicio deliberado para las entrevistas hacia personas especialistas. Las fichas bibliográficas también fueron utilizadas como instrumento de recolección de datos. El Distrito de Chazuta tiene la necesidad de contar con un Palacio Municipal, que permita desarrollar actividades gubernamentales, financieras, culturales, cívicas y comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).