Transparencia de la información y licitaciones públicas en la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre
Descripción del Articulo
En el Perú se ha venido dando la debida importancia en la inclusión de la base legal que norma la transparencia y las contrataciones públicas, donde una de las obligaciones que tiene el Estado es poner a disposición del público en general los resultados sobre procedimientos de adjudicación. En la Mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transparencia Licitaciones Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En el Perú se ha venido dando la debida importancia en la inclusión de la base legal que norma la transparencia y las contrataciones públicas, donde una de las obligaciones que tiene el Estado es poner a disposición del público en general los resultados sobre procedimientos de adjudicación. En la Municipalidad Distrital Veintiséis de Octubre urge analizar la transparencia que es primordial para el fortalecimiento de los procesos de contratación que se ejecutan. El objetivo de la presente investigación es conocer en qué medida la transparencia influye en las contrataciones públicas en dicha Municipalidad durante el año 2022. Se trabajó con el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y tipo de diseño descriptivo. La muestra fue de 36 servidores públicos, se aplicó la técnica de la observación, utilizando como instrumento el cuestionario con 20 interrogantes. Se aplicó para la confiabilidad el coeficiente omega de McDonald, arrojando un resultado muy alto de 0.860. Los resultados descriptivos fueron en la variable transparencia; 100% de los encuestados se ubican en elbaremo alto. Se concluye la relación sustancial entre las contrataciones públicas y las acciones de transparencia. La normatividad existente regulatoria de estos procesos debe fortalecerse, en beneficio de la población en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).