Adición combinada de microfibras y macrofibras PET para optimizar las propiedades físico-mecánicas del concreto f’c = 210 kg/cm², Lima, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como título: “Adición de microfibras y macrofibras PET en la resistencia a compresión y flexión del concreto f’c = 210 kg/cm², Lima” planteando como objetivo mejorar los esfuerzos a compresión y flexión con resistencia de 210 kg/cm² a través de la adición de las microfibras...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123532 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Microfibras Macrofibras PET Propiedades Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como título: “Adición de microfibras y macrofibras PET en la resistencia a compresión y flexión del concreto f’c = 210 kg/cm², Lima” planteando como objetivo mejorar los esfuerzos a compresión y flexión con resistencia de 210 kg/cm² a través de la adición de las microfibras y macrofibras PET, el que se usó en proporción de 1.5% y 2.5% de microfibras, mientras que 0.5% y 1.5% de macrofibras como agregado fino, para aplicarlo en vigas. Se desarrolló una investigación aplicada, realizando un diseño experimental, porque consta de fases, entre ellas la recopilación de información y antecedentes, planteamiento de hipótesis, observación y finalmente obtención e interpretación de resultados, por esa misma razón es que el método para esta investigación será hipotético deductivo. La cantidad de especímenes será de 120, para el análisis respectivo a los 7, 14 y 28 días de las propiedades de flexión y compresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).