Perfil del visitante del museo del convento de los descalzos, distrito del Rímac
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación fue determinar cuál es el perfil del visitante del Museo del Convento de los descalzos, distrito del Rímac, el cual se realizó en un tiempo de 4 meses, en el año 2016. La presente investigación fue de tipo descriptivo, la población que se estudió fueron lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2221 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Vistante Museo Sociodemográfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación fue determinar cuál es el perfil del visitante del Museo del Convento de los descalzos, distrito del Rímac, el cual se realizó en un tiempo de 4 meses, en el año 2016. La presente investigación fue de tipo descriptivo, la población que se estudió fueron los 3000 visitantes que llegaron al Museo del Convento de los Descalzos durante el presente año, obteniendo de éstos una muestra de 67 visitantes que fueron estudiados para el presente estudio. La muestra se seleccionó con un error muestral de 10%. La metodología del presente estudio se realizó mediante fuentes secundarias, donde se recurrió a tesis y artículos científicos. Los datos obtenidos en este estudio provienen de los resultados logrados por la aplicación de una encuesta, que utilizó un cuestionario de 14 preguntas. Como conclusión se puede manifestar que el perfil sociodemográfico de los encuestados que visitó el Museo del Convento de los Descalzos en el año 2016 está compuesto en su mayoría por mujeres, de un promedio de edad de 18 a 20 años, siendo gran parte de ellas solteras, teniendo como grado de instrucción universitario; usando como principal medio de difusión el internet para dar a conocer o buscar información por cuenta propia. Además se tuvo como recomendaciones realizar estrategias para que puedan implusar al museo como un buen atractivo que sea reconocido y visto por todos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).