Implementación de sistema de cierre automático de control de cloro para aumentar la Productividad en la Potabilización del agua en zonas rurales, Distrito de Chugay 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de cierre automático de control de cloro para aumentar la productividad en la potabilización de agua en zonas rurales. Esta investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal. La muestra la conformó 64...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de cierre automático Cloro Productividad Agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de cierre automático de control de cloro para aumentar la productividad en la potabilización de agua en zonas rurales. Esta investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal. La muestra la conformó 64 reservorios. Para la recolección de los datos se empleó el análisis documental. Los resultados sobre el diagnóstico inicial evidencio que el consumo mensual fue de 285.3 kg, 49.39% de productividad con un desperdicio de 144.4 kg esto se pierde debido a causas como errores en las mediciones, falta de control, procesos discontinuos, equipos obsoletos y condiciones laborales deficientes. Para ello se implementó un sistema de cierre automático de control, tras la implementación, el uso mensual de cloro fue de 109.4 kg, sin desperdicio, alcanzando un 100% de productividad evidenciando un aumento del 50.6% en la productividad. Así mismo esta implementación resultó ser una inversión rentable, con una razón beneficio-costo de 39.78, generando S/ 39.78 por cada sol invertido y mejorando la eficiencia y sostenibilidad del sistema de potabilización en Chugay. Se concluyo que la implementación del sistema de cierre automático de control de cloro aumenta la productividad en la potabilización de agua en zonas rurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).