Las Fintech y el crecimiento de la bancarización en Lima Metropolitana hacia Latinoamérica, 2019 - 2022

Descripción del Articulo

El propósito principal de esta investigación titulada “Las Fintechs y el crecimiento de la bancarización en Lima Metropolitana hacia Latinoamérica, 2019 - 2022.”, consistió en analizar de qué manera las Fintech y el crecimiento de la bancarización impactan en Lima Metropolitana hacia Latinoamérica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Carrillo, Anggi Lucero, Zapata Barboza, Leslie Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancarización
Digitalización financiera
Sistema financiero internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito principal de esta investigación titulada “Las Fintechs y el crecimiento de la bancarización en Lima Metropolitana hacia Latinoamérica, 2019 - 2022.”, consistió en analizar de qué manera las Fintech y el crecimiento de la bancarización impactan en Lima Metropolitana hacia Latinoamérica, durante el año 2019 al 2022. Para ello, la metodología de la investigación se caracteriza por ser de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo y de nivel exploratorio. La población objeto de estudio fueron 5 expertos en el tema, a quienes se les realizó entrevistas a profundidad, usando como instrumento la guía de entrevista, para posteriormente analizar la información mediante la triangulación de datos. Finalmente, se obtuvo como resultado que, la atracción de usuarios a través de incentivos atractivos ha impulsado un notable aumento en las transacciones, al tiempo que la introducción de aplicaciones y plataformas de fácil acceso ha transformado la gestión financiera, brindando comodidad y rapidez a los usuarios, concluyendo que todo esto, gracias a la tecnología y diversificación de productos ofrecidos por las Fintechs; por lo que se recomienda que entidades bancarias tradicionales, pueden imitar buenas prácticas de las Fintechs para el incremento de bancarización en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).