Coaching empresarial para el desempeño laboral de los colaboradores de Mibanco, Motupe
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad implementar una propuesta de Coaching Empresarial el cual contribuirá para mejorar el desempeño laboral de los participantes del proceso, esta técnica de gestión se realizará en Mibanco agencia Motupe. Para su ejecución, la investigacion cuenta con una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching empresarial Desempeño laboral Indicadores de desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad implementar una propuesta de Coaching Empresarial el cual contribuirá para mejorar el desempeño laboral de los participantes del proceso, esta técnica de gestión se realizará en Mibanco agencia Motupe. Para su ejecución, la investigacion cuenta con una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, se consideró un nivel de alcance explicativo, con un diseño no experimental predictivo, se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento es una escala de valoración del coach realizará para la recolección de los datos, la población censal conformado por 50 colaboradores. El procesamiento de los datos se realizó por medio de la aplicación del programa estadístico IBM SPSS, obteniendo como resultados que dentro de las dimensiones establecidas para la variable coaching, todas son influyentes pero las que destacan son enfoque de solución (B=0.711) y establecimiento de metas (B=0.638). Luego de los resultados que se obtuvieron se concluye que la aplicación de la propuesta de coaching empresarial contribuiría a fortalecer las actividades de procesos de gestión, alianza en el trabajo y resultados de coaching que fueron las dimensiones con menores puntuaciones, procurando fortalecer el aprendizaje y las estrategias de comunicación para mejorar el trabajo en equipo. Finalmente, se recomienda que la propuesta sea monitoreada sobre aquellas personas que dieron los niveles inferiores para poder así lograr mejoras en su desempeño; se sugiere fortalecer las labores de planificación y procurar empoderar al colaborador para promover actitudes que fomenten su iniciativa en la búsqueda de mejorar su labor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).