Influencia de los comprobantes de pago en la determinación del impuesto a la renta de la empresa Bungalows Spielberg EIRL – Colán, 2017-2018

Descripción del Articulo

El sistema tributario presenta muchos inconvenientes, pues las tasas de informalidad se muestran muy elevadas, reiteradas veces esto es ocasionado en parte por la poca o nula exigencia de los comprobantes de pago dentro de la dinámica de satisfacer una necesidad. La presente investigación tuvo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farias Lozada, Sebastián Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Comprobantes de pago
Ingresos
Gastos deducibles y gastos no deducibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El sistema tributario presenta muchos inconvenientes, pues las tasas de informalidad se muestran muy elevadas, reiteradas veces esto es ocasionado en parte por la poca o nula exigencia de los comprobantes de pago dentro de la dinámica de satisfacer una necesidad. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de los comprobantes de pago dentro del impuesto a la renta de la empresa Bungalows Spielberg en la ciudad de Colan en el año 2018. La base teórica utilizada fue la normativa establecida en el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta y el Reglamento de los Comprobantes de Pago, de tipo de diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional, la muestra estuvo conformada por 15 trabajadores que intervienen en la información contable, se utilizó como instrumento de investigación una guía de observación a los comprobantes de pago y una encuesta a los trabajadores. Se evidenció que había un mal manejo en los comprobantes de pago, pues tenían muchos errores de emisión, algunos proveedores se encontraban en la situación de no habido. Esta investigación concluye que existe una correlación entre ambas variables según el resultado estadístico obtenido en escala de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).