Calidad de Servicio hacia el Usuario Externo en la Oficina de Almacén Central de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga -2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la calidad de servicio hacia el usuario externo en la oficina de almacén central de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el año 2017.La metodología de investigación fue cuantitativa, de tipo no experimental y el dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Servicio Almacén Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la calidad de servicio hacia el usuario externo en la oficina de almacén central de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en el año 2017.La metodología de investigación fue cuantitativa, de tipo no experimental y el diseño asumido es el descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 60 usuarios de la oficina de almacén central de la UNSCH y la muestra registró a las 60 unidades de estudio. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El recojo, organización, presentación y análisis e interpretación de datos demandó el uso de técnicas y herramientas estadísticas. Los resultados afirman queel 63,3% (38) de encuestados percibe que la calidad del servicio en la oficina de almacén central es regular, mientras que el 36,7% (22) considera que es bueno; respecto a la dimensión capacidad de respuesta el 40,0% (24) de encuestados perciben como regular dicha dimensión en la oficina de almacén central, mientras que el 10,0% (6) considera que es excelente; relacionado a la dimensión empatía el 56,7% (34) de encuestados percibe como regular en la oficina de almacén central, mientras que el 3,3% (2) considera que es deficiente; en cuanto a la dimensión seguridad el 53,3% (32) de encuestados opinan como regular, el 26,7% (16) considera como deficiente; en la dimensión confianza se tiene que el 53,3% (32) de encuestados califican a esta dimensión como regular, mientras que el 26,7% (16) opinan que es deficiente; y respecto a la dimensión de elementos tangibles el 53,3% (32) de encuestados califican regular esta dimensión, y el 26,7% (16) como deficiente. Conclusión el 63,3% (38) de los usuarios que acuden a la Oficina de Almacén Central de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga califican a la calidad del servicio que se ofrece como regular y el 36,7% (22) consideran como buena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).