Diseño por resistencia ultima de una vivienda de siete niveles con el sistema dual de concreto armado en Breña - Lima - Lima

Descripción del Articulo

La investigación actual tuvo como objetivo “Diseño Por Resistencia Última de una Vivienda de Siete Niveles con el Sistema Dual de Concreto Armado en Breña- Lima- Lima”. La metodología que se empleó fue la investigación aplicada, diseño de investigación corresponde al diseño no experimental: Transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Cornejo, René, Infante Huamán, Teddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda
Construcciones antisísmicas
Diseño de ingeniería
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación actual tuvo como objetivo “Diseño Por Resistencia Última de una Vivienda de Siete Niveles con el Sistema Dual de Concreto Armado en Breña- Lima- Lima”. La metodología que se empleó fue la investigación aplicada, diseño de investigación corresponde al diseño no experimental: Transversal descriptivo, cuyo enfoque es cuantitativo. Además, en estos procesos en este trabajo incluyen análisis estructural y diseño de edificios de concreto reforzado de ocho niveles sin estacionamiento que ocupan un terreno de aproximadamente 130 m2, ya que el estacionamiento se realizará en una segunda etapa en un terreno aledaño. Se inició con la estructuración del proyecto donde se colocaron los ejes estructurales, ubicación de columnas, placas, vigas y losas. Posteriormente se realizaron los predimensionamiento de los elementos mencionados para luego realizar el análisis sísmico. Finalmente se realizó el diseño de la superestructura y subestructura. Los resultados del análisis dinámico se comparan con el análisis estático, asegurando que el primero sea mayor al 90% para el segundo; asimismo, se controló la rigidez de la edificación obteniendo una distorsión de entrepiso menor al 7/1000 por ser una de concreto armado, con ello se respeta íntegramente los requisitos de la NTE E030 Sismorresistente. El sistema dual permite que las placas absorbieron fuerzas cortantes en el primer nivel mayores al 70% de la cortante basal, mientras que las columnas absorbieron una fuerza cortante en el primer nivel menores al 30% de la cortante basal. En caso de falla, la estructura se diseña de acuerdo con el método de resistencia última, donde la resistencia de diseño es mayor o igual que la fuerza actuante. Se concluyó que la estructuración, el predimensionamiento, el análisis sísmico y el diseño estructural propuesto controlaron la deriva exigida, asegurando un comportamiento para el edificio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).