Análisis sobre el derecho de intimidad e identidad en los casos de reconocimiento efectuados antes de la vigencia de la ley Nª 29032

Descripción del Articulo

Mediante el desarrollo de esta tesis de investigación se busca analizar la aplicación del derecho a la intimidad e identidad en los casos de reconocimiento efectuados con posterioridad a la inscripción de nacimiento antes de la vigencia de la Ley 29032 el cual ordena que se emita una nueva partida d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragón Pérez, Maissa Eufemia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122959
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reconocimiento expreso espontaneo
Partida primigenia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Mediante el desarrollo de esta tesis de investigación se busca analizar la aplicación del derecho a la intimidad e identidad en los casos de reconocimiento efectuados con posterioridad a la inscripción de nacimiento antes de la vigencia de la Ley 29032 el cual ordena que se emita una nueva partida de nacimiento cuando se proceda a un reconocimiento voluntario o una declaración judicial. El tipo de estudio es descriptivo - explicativo, con un enfoque cualitativo en donde se usa el método de investigación argumentativo- interpretativo, en el cual, la población está constituida por especialistas de derecho civil del departamento de Lima, el método de determinación de muestras es intencional no probabilístico constituidos por magistrados, especialistas en derecho civil, registradores civiles y asesores legales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. La técnica de recolección de datos es una entrevista con preguntas abiertas, que permiten al entrevistado poder dar su opinión respecto de la afectación del derecho de intimidad e identidad en los casos de reconocimientos antes de la vigencia de la ley 29032 y que se debe hacer para evitar esa vulneración. Se incluye lo siguiente; que los reconocimientos efectuados después de la vigencia de la ley 29032 , gozan de todo derecho al ordenar dicha norma la emisión de una nueva partida y archivar la partida primigenia, a diferencia de la población que tiene un reconocimiento expreso tanto espontaneo como provocado, por lo que la aplicación de esta ley solo favorece a las personas que fueron reconocidas después de la vigencia de la ley 29032 y los que fueron reconocidos antes de la vigencia de dicha ley siguen siendo afectados en su derecho de la intimidad e identidad hasta la actualidad, y ya no se les vulnere estos derechos tienen que proceder a un proceso judicial que demora entre meses y a años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).