Exportación Completada — 

Las Fuentes De Financiamiento De Los Comerciantes Del Mercado La Victoria – El Porvenir-Trujillo, Periodo 2015- 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las fuentes de financiamiento de los comerciantes del mercado La Victoria –El Porvenir-Trujillo, periodo 2015-2018. El tipo de estudio utilizado de acuerdo al nivel de investigación es descriptivo, pues la información que se obtuvo f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Nuñez, Kelly Anamilet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33721
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fuentes de financiamiento
Fuentes formales
Fuentes informales
Préstamos de entidades financieras
Líneas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las fuentes de financiamiento de los comerciantes del mercado La Victoria –El Porvenir-Trujillo, periodo 2015-2018. El tipo de estudio utilizado de acuerdo al nivel de investigación es descriptivo, pues la información que se obtuvo fue directamente de los comerciantes, de diseño no experimental, de corte longitudinal. Los datos fueron obtenidos mediante la técnica encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario que consta de 14 ítems, dividido en dos dimensiones: fuentes formales y fuentes informales. La población y muestra estuvo conformada por los 150 comerciantes del mercado La Victoria-El Porvenir. Con los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que la principal fuente de financiamiento es obtenida de las fuentes formales con un 68% siendo la más representativa las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito con el 24.67% seguido de las fuentes informales con el 38%, siendo las más resaltante los ahorros personales con el 12%, así mismo el 67% de los comerciantes han destinado el financiamiento obtenido en la compra de mercadería para poder abastecer a sus clientes y ofrecer variedad de productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).