Viabilidad para la creación de una asociación dedicada a la producción y comercialización de artesanía marina en la provincia de Sechura, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la viabilidad de la creación de una asociación para que los artesanos en la provincia de Sechura y que puedan trabajar conjuntamente. El tipo de estudio de la investigación según la finalidad fue aplicado; según el nivel o alcance fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarlequé Chunga, Walter David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Comercialización
Artesanías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la viabilidad de la creación de una asociación para que los artesanos en la provincia de Sechura y que puedan trabajar conjuntamente. El tipo de estudio de la investigación según la finalidad fue aplicado; según el nivel o alcance fue una investigación descriptiva y según la temporalidad fue transversal; mediante un diseño no experimental, ya que no existió manipulación deliberada de las variables. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta para los turistas que visitan constantemente Sechura, entrevista para diez artesanos que son aquellos que conocen más a fondo el rubro a que se dedican, guía documental para analizar si es viable la parte económica y financiera, observación para conocer acerca de nuestros competidores que existen ya posicionados en la provincia de Sechura. La población de estudio estuvo constituida por los turistas que visitan Sechura, los artesanos que se dedican a la elaboración de la artesanía y los ofertantes que existen en Sechura. Se concluyó que este proyecto es viable debido a que se aceptan los diversos indicadores y/o dimensiones que se han analizado, se llegó a conocer que esta actividad puede ser muy rentable si se llega a agrupar este grupo de artesanos que hoy en día trabajan de manera individual pero a la vez simultáneamente en sus diferentes espacios, se analizó la viabilidad económica que es lo que hoy en día nos refleja cuan rentable será un proyecto que se desea llevar a cabo y se pudo concluir que la confección y venta de estos productos es muy rentable muy aparte de los gastos que nos demanda siendo una proporción significativa debido a que la materia prima lo tenemos muy cerca a nuestras playas cercanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).