Gestión De Mantenimiento De La Maquinaria De Construcción En Carretera, Para Incrementar La Disponibilidad Y Confiabilidad” En La Empresa Road Solutions Eirl

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN EN CARRETERA, PARA INCREMENTAR LA DISPONIBILIDAD Y CONFIABILIDAD" EN LA EMPRESA ROAD SOLUTIONS EIRL, tiene como objeto de estudio los tiempos de operación de la maquinaria dentro de un con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muro Taboada, Valdem
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Mantenimiento
Disponibilidad
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN EN CARRETERA, PARA INCREMENTAR LA DISPONIBILIDAD Y CONFIABILIDAD" EN LA EMPRESA ROAD SOLUTIONS EIRL, tiene como objeto de estudio los tiempos de operación de la maquinaria dentro de un contexto de funcionamiento eficiente, en el cual todas las variables estén dentro del rango de estándares internacionales, a fin de garantizar los trabajos de la empresa, así como también a incrementar su rentabilidad. Los indicadores de mantenimiento de disponibilidad y confiabilidad son los que se busca incrementar para lo cual se hace la propuesta del mantenimiento preventivo de cada una de la maquinaria y/o equipos a fin de que los sistemas funcionen adecuadamente, y las operaciones no se paralicen por falencias en el funcionamiento de los sistemas mecánicos, eléctricos, hidráulicos, electrónicos. En el primer objetivo se realiza el diagnóstico de la situación actual de los indicadores de mantenimiento en función a la data existente, clasificando a la maquinaria de acuerdo a las funciones que cumplen; luego se determina los valores de disponibilidad y confiabilidad de cada uno de los equipos, utilizando métodos estadísticos y probabilísticos como es el caso del análisis probabilístico de Weibull, lo cual determina los equipos con valores de indicadores de mantenimiento inferiores a los estándares mundiales, lo cual garantiza la funcionalidad y rentabilidad de la maquinaria. Finalmente, se realiza el análisis de la mejora de los indicadores de mantenimiento, y el análisis económico de la propuesta, utilizando indicadores económicos de rentabilidad como son el valor actual neto y la tasa interna de retorno dentro de un periodo de doce meses, en el cual se hace la inversión de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).