Propuesta de implementación de una máquina secadora para mejorar el proceso de secado de arroz, empresa El Huaracino E.I.R.L Tambo Real - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general fue implementar una máquina secadora para mejorar la productividad del proceso de secado del arroz en la empresa EL HUARACINO EIRL, 2022. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. En los resultados se d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de producción Máquina secadora Proceso de secado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general fue implementar una máquina secadora para mejorar la productividad del proceso de secado del arroz en la empresa EL HUARACINO EIRL, 2022. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. En los resultados se determinó que las principales causas que generan el problema del mal secado son que no hay una máquina secadora industrial, tiempo estándar elevado, inadecuada distribución física, falta de capacitación al personal operativo y falta de mantenimiento preventivo; para ello, se diseñó la propuesta de implementación una máquina secadora para el proceso de arroz a fin de minimizar el tiempo de producción, y dentro de los criterios de selección se consideró el reporte de producción que fue del rendimiento promedio del 76.6%, y la máquina seleccionado tuvo las siguientes características los cuales fueron capacidad de proceso de 40 toneladas, costo de máquina de $ 153,624 dólares, rendimiento de producción de 75% a 77% y tiempo de secado de 45 a 50 minutos. Como conclusión se determinó que el proyecto, si es viable, porque se obtiene una ganancia de S/. 7,032,579.45 soles y una rentabilidad del 24.50%, el cual quiere decir que, por cada sol invertido, la empresa gana 23.50 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).