Faltas e infracciones conforme a la Ley de la Reforma Magisterial observadas por los profesores de la UGEL Tarma - 2015

Descripción del Articulo

La tesis trata sobre las Faltas e Infracciones que observan los profesores. Como objetivo general tenemos el Identificar las faltas e infracciones conforme a la Ley de Reforma Magisterial observadas por profesores de la UGEL de Tarma – 2015, y como objetivos específicos señalamos: a) Identificar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Rosales, Jorge Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19731
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Profesores - Ética profesional
Desempeño docente
Administración de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis trata sobre las Faltas e Infracciones que observan los profesores. Como objetivo general tenemos el Identificar las faltas e infracciones conforme a la Ley de Reforma Magisterial observadas por profesores de la UGEL de Tarma – 2015, y como objetivos específicos señalamos: a) Identificar las faltas muy graves conforme a la Ley de la Reforma Magisterial que observan los profesores. b) Identificar las faltas graves conforme a la Ley de la Reforma Magisterial que observan los profesores. c) Identificar las infracciones a los principios de la función pública conforme al Reglamento de la Ley de la Reforma Magisterial que observan los profesores. d) Identificar las infracciones a los deberes de la función pública conforme al Reglamento de la Ley de la Reforma Magisterial que observan los profesores. e) Identificar la comisión de prohibiciones éticas de la función pública conforme al Reglamento de la Ley de la Reforma Magisterial que observan los profesores. Es importante porque permitirá poder frenar y concientizar a nuestros profesores sobre la importancia de respetar las normas para la buena marcha de nuestras instituciones educativas. Para el trabajo se empleó el método Descriptivo Simple, aplicando un cuestionario a los docentes que conformaban la muestra. Sobre los resultados obtenidos se advierte que: Con referencia a las faltas muy graves que observan los profesores tenemos el Maltrato físico o psicológico al estudiante causando daño grave y siendo su frecuencia de algunas veces. En cuanto a las faltas graves que observan los profesores en primer lugar tenemos el Realizar actividades comerciales o lucrativas, en beneficio propio o de terceros, aprovechando el cargo o la función que se tiene dentro de la institución educativa, la frecuencia es algunas veces y nunca. Sobre las Infracciones a los principios de la función pública que observan los profesores obtenemos que el Respeto a la Constitución, las Leyes y al debido procedimiento, es el principio que en mayoría los docentes observan en su desempeño, su frecuencia es siempre. Acerca de los deberes de la función pública que observan los profesores tenemos como resultado la Responsabilidad y su frecuencia es siempre. En relación con las prohibiciones éticas de la función pública que observan los profesores se obtiene que es el hacer mal uso de información privilegiada y su frecuencia es algunas veces. Para contribuir a la disminución de Faltas e infracciones cometidas por los profesores recomendamos implementar programas de prevención y fomentar la sensibilización a través de campañas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).