Programa de capacitación digital en los conocimientos de la gestión vial de los funcionarios en una municipalidad provincial, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el de determinar la eficacia del Programa de Capacitación en la Gestión Vial de los servidores en una Municipalidad Provincial, Lima 2023. Se realiza una investigación de tipo aplicada cuyo diseño es pre experimental, utilizando la técnica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verastegui Galvez, Nirsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Gestión
Infraestructura vial
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el de determinar la eficacia del Programa de Capacitación en la Gestión Vial de los servidores en una Municipalidad Provincial, Lima 2023. Se realiza una investigación de tipo aplicada cuyo diseño es pre experimental, utilizando la técnica de la encuesta y la realización 2 cuestionarios como instrumentos, aplicado antes y después de la capacitación para recabar la información necesaria y medir la eficacia del programa. El cuestionario se aplicó a una muestra seleccionada de 25 trabajadores de la municipalidad, se realizó previamente la prueba de consistencia usando el alfa de Cronbach. El resultado muestra que el conocimiento de Gestión vial paso de un promedio bueno y regular de 64% a promedio bueno y regular de 100%, se realizó la contrastación de la prueba de hipótesis utilizando el test no paramétrico de Wilcoxon debido a la no normalidad de sus datos, el resultado de esta prueba nos permite concluir con un margen de error al 5% que el programa de capacitación en Gestión vial realizado a los trabajadores si fue eficaz y tuvo un impacto positivo mejorando el conocimiento en la totalidad de los servidores de la Municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).