Efecto de cáscara de mauritia flexuosa y ceniza de coronta de zea mays para mejorar pavimento semirrígido f'c=280kg/cm2, Trujillo 2025
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo evaluar la viabilidad del uso de materiales orgánicos en la fabricación de adoquines para pavimento semirrígido con resistencia de diseño f’c = 280 kg/cm². Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo experimental, con un diseño completamente aleatorizado. La muestra co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174105 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/174105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales de construcción Hormigón Adoquines máquina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo evaluar la viabilidad del uso de materiales orgánicos en la fabricación de adoquines para pavimento semirrígido con resistencia de diseño f’c = 280 kg/cm². Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo experimental, con un diseño completamente aleatorizado. La muestra constó de 36 adoquines: 9 tradicionales como grupo control y 27 con adiciones del 1%, 2% y 3% de cáscara de Mauritia flexuosa y ceniza de coronta de Zea mays. Se realizaron ensayos de abrasión utilizando la máquina de Los Ángeles y pruebas de resistencia a la compresión, a los 7, 14 y 28 días de curado. En el ensayo de abrasión, solo el grupo con 2% de adición registró un desgaste aceptable (40%), por debajo del límite normativo del 50%. En cuanto a la resistencia a la compresión, las mezclas con adiciones superaron al grupo control. El grupo con 2% alcanzó 300.4, 327.6 y 339.4 kg/cm² a los 7, 14 y 28 días respectivamente. Se concluye que la adición del 2% proporciona el mejor equilibrio entre resistencia estructural y durabilidad, representando una alternativa viable y sostenible para el diseño de pavimentos con materiales no convencionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).