Implementación de la capacidad económica del deudor alimentista como elemento objetivo en el delito de omisión a la asistencia familiar
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo clave “Determinar las razones jurídicas para la implementación de la capacidad económica del deudor alimentista como elemento objetivo en los delitos de omisión a la asistencia familiar”. Por otro lado, el escenario de estudio fue en las ciudades de Trujillo y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos Omisión a la asistencia familiar Capacidad económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo clave “Determinar las razones jurídicas para la implementación de la capacidad económica del deudor alimentista como elemento objetivo en los delitos de omisión a la asistencia familiar”. Por otro lado, el escenario de estudio fue en las ciudades de Trujillo y Cajamarca especialmente en estudios jurídicos, Poder Judicial, Universidades u otros centros donde se desarrollan actividades profesionales como abogacía, sosteniendo un tipo de investigación básica y un diseño basado en la teoría fundamentada. En cuanto a la recolección de la información, se empleó el cuestionario de entrevista y la guía de análisis documental, los cuales fueron validados por tres expertos en la materia y aplicados a dos Jueces, un fiscal, a dos abogados litigantes en materia penal y a una abogada litigante en materia civil, a una Asistente Jurisdiccional; y a un especialista judicial. En torno a los instrumentos aplicados, se llegó a la conclusión que existe una deficiencia normativa en el artículo 149°del Código Penal Peruano; puesto que, se han visto vulnerados derechos del obligado alimentista. Siendo este problema lo que nos conlleva a la propuesta de implementar la idoneidad económica del deudor alimentista como elemento objetivo en el delito de OAF. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).