Síndrome de Burnout y desempeño docente según rúbrica en las I.E que conforman la Red Parihuanas – Frías – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño docente según rúbricas en las Instituciones Educativas que conforman la Red Parihuanas – Frias – 2019. Esta fue una investigación de tipo descriptiva y correlacional, en la cual se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Valladolid, Juan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Realización personal
Agotamiento emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el desempeño docente según rúbricas en las Instituciones Educativas que conforman la Red Parihuanas – Frias – 2019. Esta fue una investigación de tipo descriptiva y correlacional, en la cual se estudió la variable síndrome de Burnout cuyas dimensiones fueron, el agotamiento emocional, la despersonalización y la baja realización personal; por otro lado la variable desempeño docente cuyas dimensiones fueron, Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje, promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico, evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza. Propicia un ambiente de respeto y proximidad y Regula positivamente el comportamiento de los estudiantes. La población de estudio estuvo formada por 20 docentes de las Unidades Educativas de que conforman la red de Parihuanas. Como instrumentos se utilizó el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI) y la rúbrica de observación del aula, los cuales, al ser instrumentos estandarizados, no fue necesario fueran validados. Como resultados del análisis inferencial de la correlación de las variables de estudio, la prueba del coeficiente de Pearson dio R= -0,502, y una significancia de “p” valor = 0,024< 0,05, interpretándose, que existe relación significativa entre la variable y la Síndrome de Burnout y la variable desempeño docente, resultados parecidos se obtuvieron de las pruebas de hipótesis de la relación de las dimensiones de la variable Síndrome de Burnout y la variable desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).