Implementación efectiva del principio de interés superior del niño en acuerdos de tenencia compartida extrajudicial de centros conciliatorios, Chimbote 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación planteo el objetivo de determinar de qué manera se garantiza la implementación efectiva del interés superior del niño en los acuerdos de tenencia compartida extrajudicial en los centros de conciliación de Chimbote, 2023. Empleando metodología tipo básica, enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167182 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interés Tenencia Conciliación Bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación planteo el objetivo de determinar de qué manera se garantiza la implementación efectiva del interés superior del niño en los acuerdos de tenencia compartida extrajudicial en los centros de conciliación de Chimbote, 2023. Empleando metodología tipo básica, enfoque cualitativo y un diseño en base a la teoría fundamentada, aplicando técnicas de entrevista y el instrumento de guía de entrevista proporcionada a 16 participantes, abogados conciliadores y abogados libres, de los cuales los resultados revelan. El resultado mostro que el principio de interés superior del niño es clave en acuerdos de tenencia compartida extrajudicial en Chimbote. Los procedimientos de conciliación están orientados a garantizar el bienestar del menor, aunque los intereses de los padres siempre influyen. Finalmente se concluyó que los acuerdos de tenencia compartida extrajudicial en Chimbote son efectivos cuando se prioriza el bienestar del niño, aunque esto depende de la cooperación de los padres y de la habilidad de los conciliadores, la flexibilidad de los acuerdos conciliatorios es una ventaja, pero requiere un seguimiento adecuado para garantizar que se cumplan los objetivos de proteger al menor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).