Factores determinantes en la gestión de crédito en las entidades financieras del distrito de San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
El estudio de investigación titulado como “Factores determinantes en la Gestión de Crédito en las entidades financieras, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2019”. Tuvo como objetivo general Determinar de qué manera los factores influyen en la gestión de crédito en las Entidades financieras, del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito Instituciones financieras Préstamos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio de investigación titulado como “Factores determinantes en la Gestión de Crédito en las entidades financieras, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2019”. Tuvo como objetivo general Determinar de qué manera los factores influyen en la gestión de crédito en las Entidades financieras, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2019. el nivel de investigación de esta tesis fue Explicativa, con un enfoque Cuantitativo de diseño no experimental y de corte transversal además su muestra fue conformado por 20 instituciones financieras con un total de 80 asesores encuestados en el Distrito San Juan de Lurigancho, la técnica que se usó para esta averiguación fue a través del cuestionario con preguntas que se aplicaron a los asesores de las Entidades Financieras. Asimismo, la validez de los instrumentos que se utilizaron, fue verificado por el juicio de expertos, como también la fiabilidad del alfa de Cronbach que estuvo conformado por 49 ítems y tuvo 0.919 lo cual indicaron que el instrumento que se empleo es altamente confiable y fueron medidas a través de la escala de Likert y seguidamente procesadas por el software SPSS-24. Los resultados que se obtuvieron fueron a través de su hipotesis de investigación que se contrasto con el chi-cuadrado y adquirimos como resultados un p-valor (sig.) de 0,00 siendo menor a 0.05. Por ende, se rechaza la hipotesis nula para así aceptar la hipotesis alterna, en donde obtenemos como resultado que el factor político de crédito tiene una influencia significativamente en la gestión de crédito en las entidades financieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).