La educación virtual en la formación del profesional técnico en Laboratorio Clínico de un Instituto Superior Tecnológico privado de Chiclayo

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la incidencia de la educación virtual y la formación profesional técnico del laboratorio clínico de un Instituto Superior Tecnológico de Chiclayo para el año 2021. La parte metodológica aplicada fue de tipo cuantitativa básica, con un diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agreda Matías, Josefita Haydee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Profesional técnico
Laboratorio clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la incidencia de la educación virtual y la formación profesional técnico del laboratorio clínico de un Instituto Superior Tecnológico de Chiclayo para el año 2021. La parte metodológica aplicada fue de tipo cuantitativa básica, con un diseño no experimental - correccional; la técnica utilizada fue la encuesta, utilizando dos cuestionarios relacionados con las variables de estudio. Como resultados estadísticos se determina la existencia de una relación entre las variables investigadas, según Rho, expresa una correlación positiva de 0.954, aceptándose la hipótesis según la significación, para cuyo análisis se aplicó la prueba de Rho Spearman, previamente a base de métodos estadísticos de Excel en base a tabulaciones de cada variable, luego la aplicación del software SPSS, para que pueda arrojar un análisis de confiabilidad viable para la presente investigación, con la aplicación de una discusión de las seis tablas presentadas y la presentación de sus conclusiones en donde se pudo advertir que si hubo una incidencia en la educación virtual para los estudiantes de laboratorio clínico y finalmente las recomendaciones de acuerdo a cada objetivo planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).