Actuaciones arbitrales virtuales en contrataciones del Estado: en tiempos de emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue realizado para mostrar las repercusiones generadas por el cese de las actuaciones arbitrales en contrataciones del Estado, debido a las medidas de inmovilización y aislamiento social que se tomaron en vista de la emergencia sanitaria que atravesamos producto del Covid-19; par...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrataciones del estado Emergencia sanitaria Arbitraje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo fue realizado para mostrar las repercusiones generadas por el cese de las actuaciones arbitrales en contrataciones del Estado, debido a las medidas de inmovilización y aislamiento social que se tomaron en vista de la emergencia sanitaria que atravesamos producto del Covid-19; para observar la viabilidad de implantación de una plataforma virtual a través de la cual los procesos arbitrales se podrían llevar a cabo de forma remota durante y después de la emergencia sanitaria. El tipo de investigación es básica, el diseño es investigación acción. El escenario de estudio elegido fue la Sub dirección de procesos arbitrales de la OSCE; los cuatro participantes elegidos son actores del proceso arbitral, entre ellos tenemos un árbitro adscrito al Registro Nacional de Arbitraje del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado RNA – OSCE, así como abogados representantes de los demás actores del proceso arbitral que cumplen con las cualidades requeridas. Para la recolección de datos la técnica elegida fue La técnica Bola de Nieve, con el cual se generó un muestreo no probabilístico. Como resultado se obtuvo que, en efecto, las actuaciones arbitrales fueron afectadas por el Estado de emergencia y que la afectación es principalmente económica. A manera de conclusión se denota la viabilidad de la implementación de una plataforma virtual para la reactivación de procesos como para obtener mayor celeridad en los mismos apoyando de este modo la carga procesal generada por el periodo de suspensión de los procesos arbitrales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).